-
Ver Convocatoria
-
Descargar PDF
-
Desarrollamos procesos para el
fortalecimiento y articulación del
sector social y cultural

¿Qué hacemos?
Desarrollamos procesos para el fortalecimiento y articulación del sector social y cultural mediante proyectos creativos, metodologías, investigaciones, herramientas y espacios para el trabajo colaborativo.
Ver
¿Qué hemos hecho?
El Eje creatividades colaborativas promueve y construye procesos para transformar realidades a través de la investigación, la gestión y la intervención.
VerNuestro Equipo
Experimento de trabajo en RED para la investigación, la gestión y la intervención social y cultural

Sandy Morales Serrato Gestión
Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana, estudiante de Maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva en la Universidad Externado de Colombia. Experiencia en el sector privado en gestión de conocimiento, desarrollo de procesos creativos, emprendimiento y metodologías para el trabajo colaborativo. Consultora en políticas culturales y sociales a nivel distrital y nacional. Creativa y gestora de varios proyectos culturales en Bogotá y Piedecuesta (Santander).

Laura Díaz García Producción
Profesional en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Ponti cia Universidad Javeriana, con Especialización en Modelos de Intervención con Jóvenes de la Universidad Nacional Autónoma de México. Experiencia en procesos de investigación cualitativa con poblaciones, coordinación de programas de emprendimiento cultural, asesoría en formulación de planes sectoriales de cultura y evaluación de políticas culturales. Creadora de centros culturales en la ciudad de Bogotá y consultora a nivel nacional.

Daisy Romero Martín Colaboradora
Diseñadora gráfica y especialista en ilustración de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Emprendedora cultural y creativa desde el 2008. Experiencia en ilustración para literatura infantil, diseño de programas y contenido educativo, pensamiento de diseño, infografías, laboratorios creativos, trabajo interdisciplinar y desarrollo de marca. Consultora gráfica para proyectos creativos, institucionales, públicos y privados.
Nestor Mateus Báez Colaborador
Profesional en Economía y estudiante de Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo de la Universidad de la Salle. Asesor en formulación y evaluación de proyectos, componente financiero y econometría. Amplia experiencia en el procesamiento de bases de datos que permitan la formulación y seguimiento de indicadores, así como análisis de información de bases de datos de fuentes secundarias para la obtención de indicadores de contexto en el marco de la formulación de actividades para el desarrollo política institucionales. Además de experiencia en Sistemas de Información y plataformas para su seguimiento bajo el modelo de observatorio. Con conocimientos Informáticos en Office, paquetes estadísticos de análisis cuantitativo SPSS y cualitativo con Atlas.Ti, y econométricos como Stata.
Manuel Chacón Colaborador
Estudios en Sociología y fotografía, con énfasis en el campo documental. Experiencia en el trabajo con Derechos Humanos, comunidades y medios de comunicación. Amplia experiencia en el trabajo con jóvenes en diversas localidades de Bogotá enfocado a trabajo de promoción y fortalecimiento de propuestas culturales y artísticas. Actualmente, vinculado a procesos de registro y creación de piezas fotográficas y audiovisuales para la gestión del riesgo.
Martha Mora Colaboradora
Contadora Pública, Especialista en Gerencia de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, con experiencia y capacidad para planear, dirigir y controlar todas las áreas de la empresa, garantizando el cumplimiento en la ejecución de los procesos, normas y procedimientos establecidos por la empresa, con el fin de asegurar la calidad y oportunidad en la información tanto financiera como administrativa. Experiencia y habilidad para manejo de presupuestos, reportes de indicadores financieros, manejo de personal. Acompañamiento a empresas culturales en procesos administrativos y financieros.
Últimas Noticias
El arte te transforma, Bogotá diversa y creativa El pasado miércoles 7 de febrero, el Instituto Distrital…
El arte te transforma, Bogotá diversa y creativa El pasado miércoles 7 de febrero, el Instituto Distrital…